Estanqueidad en piezas
Por muy perfeccionadas que actualmente sean las técnicas de fundición y los procedimientos de elaboración de piezas mecanizadas para automatismos de todo tipo, no pueden vencer los efectos del paso del tiempo. Con el uso prolongado, es inevitable que se vayan deteriorando y surjan problemas de estanqueidad de piezas, tanto en las elaboradas con aluminio como con magnesio, zinc o cualquier otra aleación no férrica.
Las piezas que incorporan los automóviles son un claro ejemplo. Motores, culatas, cajas de transmisión, embragues, elementos hidráulicos… sufren el desgaste del paso del tiempo que, en la mayoría de ocasiones, se manifiesta en forma de fugas o pérdida de estanqueidad.

Mejora definitivamente la estanqueidad de piezas fundidas
¿Cómo evitar que llegue ese momento? Pues en muchos casos, la solución más adecuada, en términos de calidad y coste, es someterlas a un proceso de impregnación que servirá para evitar este problema. Si la eliminación de fugas de piezas mecanizadas está siendo un quebradero de cabeza para ti, te recomendamos venir a vernos y conocer nuestros servicios y los resultados que obtenemos.
Nuestros más de 50 años de experiencia y la apertura de tres talleres especializados en la impregnación de metales son la mejor garantía de que realizamos un trabajo de calidad, cada día más demandado por empresas de todo tipo, comenzando por el sector automovilístico. Solo tienes que echar un vistazo a nuestros servicios para saber todo lo que podemos hacer por las empresas que trabajan con este tipo de piezas.

Como te decíamos, es lógico que muchas piezas metálicas que han sido fundidas se vayan desgastando. Es cuestión de tiempo que surja un problema de estanqueidad de las piezas debido a su uso.
La impregnación es una solución efectiva y económica para la eliminación de porosidad en piezas fundidas, ¡te lo garantizamos!